El juego "¡De Compras!" de la Línea Educativa Aprendiendo de Implás es un Juego Didáctico con múltiples beneficios para niños a partir de los 3 años.
Habilidades de Reconocimiento y Asociación: El niño debe identificar los productos en las fichas y asociarlos con la lista de compras y el lugar en el carrito de supermercado.
Memoria y Concentración: Al tener que "revisar la lista del Supermercado", los niños ejercitan su memoria de trabajo y su capacidad de concentración para recordar qué ítems faltan o ya han sido colocados.
Adquisición de Vocabulario: Los niños aprenden a nombrar y a familiarizarse con una gran variedad de alimentos y artículos cotidianos (Huevos, Pan, Detergente,etc.).
Iniciación a las Tareas de la Vida Diaria: El juego simula una actividad real de la vida cotidiana (ir de compras), lo que ayuda al niño a comprender su entorno y a desarrollar una noción de autonomía.
Coordinación Ojo-Mano y Motricidad Fina: Manipular las fichas pequeñas de los productos y colocarlas en el espacio correcto del carrito/tablero ayuda a desarrollar la destreza manual.
Habilidades Sociales (al jugar en grupo): Fomenta la interacción, el respeto de turnos y el juego compartido.
$24.740,00
Precio final: $23.503,00
3 cuotas sin interés de $8.246,67
El juego "¡De Compras!" de la Línea Educativa Aprendiendo de Implás es un Juego Didáctico con múltiples beneficios para niños a partir de los 3 años.
Habilidades de Reconocimiento y Asociación: El niño debe identificar los productos en las fichas y asociarlos con la lista de compras y el lugar en el carrito de supermercado.
Memoria y Concentración: Al tener que "revisar la lista del Supermercado", los niños ejercitan su memoria de trabajo y su capacidad de concentración para recordar qué ítems faltan o ya han sido colocados.
Adquisición de Vocabulario: Los niños aprenden a nombrar y a familiarizarse con una gran variedad de alimentos y artículos cotidianos (Huevos, Pan, Detergente,etc.).
Iniciación a las Tareas de la Vida Diaria: El juego simula una actividad real de la vida cotidiana (ir de compras), lo que ayuda al niño a comprender su entorno y a desarrollar una noción de autonomía.
Coordinación Ojo-Mano y Motricidad Fina: Manipular las fichas pequeñas de los productos y colocarlas en el espacio correcto del carrito/tablero ayuda a desarrollar la destreza manual.
Habilidades Sociales (al jugar en grupo): Fomenta la interacción, el respeto de turnos y el juego compartido.